El mainboard es como el centro de control de una computadora. Todo lo demás (procesador, memoria, almacenamiento, etc.) se conecta a él para comunicarse y funcionar juntos.
Componentes Principales
Imagina que estás desmontando el mainboard, pieza por pieza. Aquí tienes las partes esenciales:
- Socket del Procesador (CPU Socket)
- Función: Es el asiento del procesador. Permite que el CPU se conecte físicamente y envíe/reciba datos del resto del sistema.
- Ejemplo simple: Piensa en un enchufe eléctrico donde conectas un dispositivo; aquí, el procesador "enchufa" su cerebro en el mainboard.
- Ranuras de Memoria RAM
- Función: Son los lugares donde se instala la memoria de acceso aleatorio (RAM). La RAM almacena datos temporales para que el procesador los use rápidamente.
- Analogía: Es como una mesa de trabajo donde colocas herramientas que necesitas para completar una tarea.
- Chipset
- Función: Es el "director de orquesta" que maneja la comunicación entre el procesador, la memoria, el almacenamiento y otros componentes.
- Ejemplo simple: Es como el recepcionista de un edificio, dirigiendo a las personas (datos) hacia donde deben ir.
- Puertos de Entrada y Salida (I/O Ports)
- Función: Permiten conectar dispositivos externos (mouse, teclado, USB, etc.).
- Analogía: Son como las puertas y ventanas de una casa, que permiten que entren y salgan personas (datos).
- Ranuras de Expansión (PCIe Slots)
- Función: Sirven para agregar tarjetas adicionales, como tarjetas gráficas, de sonido o de red.
- Analogía: Es como añadir extensiones a una casa para más funcionalidades.
- Conectores de Almacenamiento
- Función: Aquí conectas discos duros o unidades de estado sólido (SATA o NVMe).
- Analogía: Son como las estanterías donde guardas tus libros y documentos.
- Fuente de Alimentación y Reguladores de Voltaje
- Función: Distribuyen energía a todos los componentes del mainboard.
- Ejemplo simple: Es como el sistema eléctrico de una casa que lleva energía a cada habitación.
- BIOS/UEFI
- Función: Es el software que arranca la computadora y configura el hardware básico.
- Analogía: Es como las instrucciones de inicio para encender una máquina o un electrodoméstico.
Objetivosde la actividad: Que las y los estudiantes puedan:
- Adquirir imágenes mentales
- Desarrollar el sentido del tacto y el reconocimiento de formas
- Desarrollar la orientación espacial
- Desarrollar la psicomotricidad
- Fomentar la comunicación entre iguales
- Motivar y fomentar la creatividad
- Asimilar y aumentar los conceptos básicos de los contenidos declarativos.
Publicar un comentario