Cálculo de Porcentaje
El Karaoke de Joseca
octubre 02, 2025
2024
,
Aplicaciones Ofimáticas Locales y en Linea
,
Programación y Base de Datos
Artículos variados de Educación, Informática y otras cosas más.
Adobe Photoshop es un editor de fotografías desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos. Es conocido mundialmente. Fue creado en 1986 por los hermanos Thomas Knoll y John Knoll, desde entonces se ha convertido en una marca de uso común.
Photoshop de hecho se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar para el retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.
EJERCICIOS DE PRÁCTICA
Se puede entender un algoritmo como una secuencia de pasos finitos bien definidos que resuelven un problema. Por ejemplo, la ejecución de tareas cotidianas tan simples como cepillarse los dientes, lavarse las manos o seguir el manual de instrucciones de armado de un mueble, se pueden ver como un algoritmo.
Los algoritmos lógicos son aquellos que para su resolución necesitamos la ayuda de algún artificio lógico y de razonamiento calculado del problema.
Ejemplo 1: Resolver el siguiente algoritmo lógico, indicando la secuencia de pasos para resolver el problema.
Ejemplo 2: Resolver el siguiente algoritmo lógico, indicando la secuencia de pasos para resolver el problema.
Ahora te invito a instalar el juego de Las Torres de Hanoi. Es un juego de acertijo con una solución matemática que consiste en 3 varas con un número de discos de grande a pequeño, el más pequeño en la parte superior formando una figura de cono.
Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de los dispositivos de almacenamiento de nuestro computador:
La unidad de medida de la información es el bit.
Un bit o dígito binario es un dígito en sistema binario: 0 o 1
En los ordenadores, para transmitir la información se utilizan grupos de 8 bits.
8 bits = 1 byte
Cada vez que se pulsa una tecla llega a la unidad central una serie de impulsos eléctricos que equivale a una combinación de 8 bits, es decir 1 byte.
1 byte representa una letra, un número, un carácter
Así la letra "A" llega a la Unidad Central como la combinación de 8 bits:
A = 01000001
Puesto que un bit es la mínima cantidad de información y un byte tampoco es una cantidad elevada, existen los múltiplos de la unidad byte.
Ejercicios de conversión de Unidades de Almacenamiento
La gestión de calificaciones es una tarea esencial pero a menudo desafiante para los tutores de curso. La necesidad de llevar un registro preciso y actualizado de las notas de los estudiantes en todas las asignaturas puede convertirse en una labor compleja y demandante. Con el objetivo de facilitar esta tarea, he desarrollado un Sistema de Gestión de Tutor en Excel, diseñado específicamente para ayudar a los tutores a administrar de manera eficiente las calificaciones de su curso a cargo.
Este sistema, creado con funciones avanzadas de Excel, permite un seguimiento detallado y organizado de las calificaciones de cada estudiante, proporcionando una herramienta intuitiva y accesible para los tutores. A través de este artículo, compartiré con ustedes las características principales de este sistema, cómo utilizarlo y los beneficios que ofrece en la administración educativa. Si eres tutor de curso y buscas una solución práctica para gestionar las notas de tus estudiantes, este sistema de gestión en Excel podría ser la herramienta ideal para ti.
¡Presentando atiLoc-OS: Linux para el laboratorio escolar!
Hola, soy José Cruz Abril - Joseca - profesor/técnico en un colegio de la ciudad de Guayaquil en Ecuador, donde nuestro laboratorio de cómputo tiene equipos modestos: Pentium Dual Core con 2 GB de RAM. Decidí crear atiLoc-OS, una distribución basada en LocOS 23, para darles nueva vida y convertirlos en herramientas educativas para enseñar programación.
Después de varias pruebas, adapté esta distro ligera y le instalé aplicaciones perfectas para que los estudiantes aprendan desde lógica básica hasta código real. El resultado es un ISO de 2 GB que funciona sin problemas en hardware antiguo.
Aquí tienes cómo usarlo:
atiLoc-OS es una distribución personalizada de Linux basada en LocOS 23, diseñada específicamente para su uso en computadoras de bajo rendimiento, como las del laboratorio de cómputo de un colegio y su enfoque principal es la enseñanza de los fundamentos de programación mediante aplicaciones educativas.
Características principales
Requisitos del sistema
Instrucciones de instalación
Seleccionar el idioma
Elige el idioma para la instalación y haz clic en Siguiente.
[/content] [content title="Ubicación"]Zona horaria
Selecciona tu región y zona horaria.
[/content] [content title="Teclado"]Distribución del teclado
Escoge el idioma y el tipo de teclado.
[/content] [content title="Particiones"]Configuración del disco
Aquí tienes varias opciones:
En este caso hemos seleccionado Instalar junto a. Luego, en la parte inferior de la ventana, seleccione la partición en la que va a instalar el sistema (en este caso sda2). A continuación, usa el control deslizante para reducir la partición y asignar espacio a Linux. La parte de color rojo representa el espacio libre que asignarás a atiLoc-OS.
Recomendaciones:
Crear un usuario
Escribe tu nombre, usuario y contraseña. Decide si quieres iniciar sesión automáticamente o pedir contraseña al iniciar.
[/content] [content title="Resumen"]Resumen
Se presenta un resumen de lo que pasará una vez que inicie el procedimiento de instalación.
Verifica que toda la configuración es correcta. Haz clic en Instalar.
[/content] [content title="Instalar"]Instalar
Espera a que termine la instalación.
[/content] [content title="Terminado"]Terminado
Cuando finalice la instalación, reinicia tu computadora haciendo clic en el botón Hecho.
[/content] [/vtab]Descarga
versión 1.2: 25/marzo/2025
- Inicio de sesión automático en modo Live.
Enlace:
https://drive.google.com/file/d/1_XpbGOPK3yBNG5t1F3sP6zOtlJ6kR3ox/view?usp=sharingTamaño del archivo: 2.04 GB
versión 1.1: 23/marzo/2025
- Se agrego el programa Dia para crear diagramas de flujo.
- Se agrega a la suite de LibreOffice el programa Base para trabajar con bases de datos relacionales.
versión 1.0: 20/marzo/2025
Primer lanzamiento de atiLoc-OS
Notas
Quería que mis estudiantes tuvieran acceso a tecnología moderna sin gastar en nuevo equipo. Si tienes máquinas similares acumulando polvo, atiLoc-OS puede ser la solución.
Esta distribución fue creada para el laboratorio de cómputo de un colegio, pero puede ser útil en cualquier entorno educativo con hardware similar o mejor.
Descárgalo, pruébalo y dime qué piensas en el formulario de contacto o escríbeme a mi correo joseca7@yahoo.com.
Si quieres sugerir mejoras o añadir más herramientas, ¡estoy abierto a ideas! Gracias a Loc-OS y al software libre por hacer esto posible.
Créditos
Basado en Loc-OS 23.
Creado por Joseca - José Cruz Abril para fines educativos.