2023


C es un lenguaje de programación (considerado como uno de lo más importantes en la actualidad) con el cual se desarrollan tanto aplicaciones como sistemas operativos a la vez que forma la base de otros lenguajes más actuales como Phyton, Java, C++ o C#.


Instrucciones: 
  • No te precipites en contestar. Es preferible que leas bien cada pregunta.
  • La evaluación es personal y cualquier intento de copia será sancionado con el art. 41-42-43-44 del reglamento LOEI.
  • Señale las respuestas con tranquilidad, tiene suficiente tiempo.
  • Debe contestar todas las preguntas para poder enviar las respuestas.


HTML es el lenguaje con el que se define el contenido de las páginas web. Básicamente son un conjunto de etiquetas que el navegador interpreta y se emplean para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web, como imágenes, listas, tablas, vídeos, etc.


Instrucciones: 
  • No te precipites en contestar. Es preferible que leas bien cada pregunta.
  • La evaluación es personal y cualquier intento de copia será sancionado con el art. 41-42-43-44 del reglamento LOEI.
  • Señale las respuestas con tranquilidad, tiene suficiente tiempo.
  • Debe contestar todas las preguntas para poder enviar las respuestas.


El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos en el computador. Por eso es muy importante reconocer el uso de las teclas especiales y su combinación con otras teclas para uso en el sistema operativo y sus programas.

Instrucciones: 
  • No te precipites en contestar. Es preferible que leas bien cada pregunta.
  • La evaluación es personal y cualquier intento de copia será sancionado con el art. 41-42-43-44 del reglamento LOEI.
  • Señale las respuestas con tranquilidad, tiene suficiente tiempo.
  • Debe contestar todas las preguntas para poder enviar las respuestas.

Una generación de computadoras es un período en el que son lanzadas al mercado un grupo de dispositivos con tecnología, características y capacidades semejantes, aunque sean de diferentes fabricantes. Cuando se crea un dispositivo que supera al resto debido a sus componentes o tecnología, entonces comienza una nueva generación.



Tarea: Descargar el siguiente PDF y escribir las características de cada una de las generaciones de las computadoras.



mayo 08, 2023 ,

Un circuito eléctrico es una red de componentes interconectados que permiten el flujo de electricidad. Estos componentes incluyen dispositivos como interruptores, resistencias, condensadores, inductores y generadores de electricidad. Los circuitos eléctricos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde dispositivos electrónicos cotidianos hasta sistemas de energía de gran envergadura. Los circuitos eléctricos se clasifican en circuitos en serie y paralelo.

Los circuitos en serie

Un circuito en serie es un circuito en el que los componentes están conectados uno detrás de otro, de tal manera que la corriente eléctrica fluye a través de cada componente en orden. En un circuito en serie, todos los componentes comparten la misma corriente eléctrica. Un ejemplo típico de un circuito en serie es una lámpara conectada a un interruptor y a una toma de corriente. La corriente eléctrica fluye desde la toma de corriente, a través del interruptor, y luego a la lámpara.

Los circuitos en paralelo

Por otro lado, un circuito en paralelo es un circuito en el que los componentes están conectados de tal manera que cada componente tiene su propio camino para la corriente eléctrica. En un circuito en paralelo, cada componente tiene su propia corriente eléctrica. Un ejemplo típico de un circuito en paralelo es varias lámparas conectadas a un solo interruptor y a una toma de corriente. La corriente eléctrica fluye desde la toma de corriente, a través del interruptor, y luego a cada lámpara por separado.



Diferencias entre los circuitos en serie y paralelo

Existen varias diferencias clave entre los circuitos en serie y los circuitos en paralelo. La primera diferencia es la forma en que afectan el voltaje y la corriente en el circuito. En un circuito en serie, el voltaje se divide entre los componentes, mientras que la corriente es la misma en todos los componentes. En un circuito en paralelo, la corriente se divide entre los componentes, mientras que el voltaje es el mismo en todos los componentes.

Otra diferencia importante entre los circuitos en serie y los circuitos en paralelo es cómo afectan a la resistencia total del circuito. La resistencia total de un circuito en serie es igual a la suma de las resistencias de todos los componentes, mientras que la resistencia total de un circuito en paralelo es menor que la resistencia de cualquiera de los componentes individuales.

TAREA: Como hacer un circuito en serie paso a paso


TAREA: Como hacer un circuito en paralelo paso a paso


Una estructura condicional permite decidir por cuál alternativa seguirá el flujo del programa dependiendo del resultado de la evaluación de una condición. Para establecer condiciones complejas se utilizan los operadores relacionales y lógicos.

Debemos tener en cuenta que hay tres tipos de condicional: simples, dobles y múltiples. El primero es el más simple: si sucede la condición, hacemos aquello que se asocia al condicional (en caso contrario, no hacemos nada). El doble es aquel en el que si sucede la condición tenemos que hacer algo, pero si no sucede también hay que hacer otra cosa. Por último, el múltiple es el condicional que se utiliza cuando hay varias posibilidades y, para cada una de ellas, es necesario hacer alguna acción.



PSeInt es una herramienta para asistir a un estudiante en sus primeros pasos en programación. Mediante un simple e intuitivo pseudolenguaje en español (complementado con un editor de diagramas de flujo), le permite centrar su atención en los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, minimizando las dificultades propias de un lenguaje y proporcionando un entorno de trabajo con numerosas ayudas y recursos didácticos. 

DESCARGAR PSEINT

Manual PSEINT


Un diagrama de flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. 

Su correcta construcción es sumamente importante porque, a partir del mismo se escribe un programa en algún lenguaje de programación. Si el diagrama de flujo está completo y correcto, el paso del mismo a un lenguaje de programación es relativamente simple y directo.

Descargar DFD

Manual de DFD



Operadores con Cadenas
Para este caso tenemos dos operadores que podemos usar en DFD, que son:
  • Obtener la longitud de una cadena: len. Por ejemplo: len(‘hola’) es igual a 4, que es la cantidad de caracteres en la cadena.
  • Obtener parte del contenido de una cadena: substring. Por ejemplo: substring(‘pingüino’,5,4) es igual a ‘üino’, ya que «ü», es el carácter numero 5 de la palabra «pingüino» y el operador devolverá los cuatro caracteres siguientes al quinto incluido el mismo.

enero 10, 2023 ,

 

UNIDAD EDUCATIVA ATI II PILLAHUASO
Año Lectivo 2022 - 2023
Lección Parcial 2 Quimestre 2
Bachillerato Técnico Informática
Asignatura: Sistema Operativo
Docente: José Cruz Abril
Instrucciones: 
  • No te precipites en contestar. Es preferible que leas bien cada pregunta.
  • La evaluación es personal y cualquier intento de copia será sancionado con el art. 223-224-225-226.
  • Señale las respuestas con tranquilidad, tiene suficiente tiempo.
  • Debe contestar todas las preguntas para poder enviar las respuestas.


MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget