Artículos variados de Educación, Informática y otras cosas más.
La gestión de calificaciones es una tarea esencial pero a menudo desafiante para los tutores de curso. La necesidad de llevar un registro preciso y actualizado de las notas de los estudiantes en todas las asignaturas puede convertirse en una labor compleja y demandante. Con el objetivo de facilitar esta tarea, he desarrollado un Sistema de Gestión de Tutor en Excel, diseñado específicamente para ayudar a los tutores a administrar de manera eficiente las calificaciones de su curso a cargo.
Este sistema, creado con funciones avanzadas de Excel, permite un seguimiento detallado y organizado de las calificaciones de cada estudiante, proporcionando una herramienta intuitiva y accesible para los tutores. A través de este artículo, compartiré con ustedes las características principales de este sistema, cómo utilizarlo y los beneficios que ofrece en la administración educativa. Si eres tutor de curso y buscas una solución práctica para gestionar las notas de tus estudiantes, este sistema de gestión en Excel podría ser la herramienta ideal para ti.
¡Presentando atiLoc-OS: Linux para el laboratorio escolar!
Hola, soy José Cruz Abril - Joseca - profesor/técnico en un colegio de la ciudad de Guayaquil en Ecuador, donde nuestro laboratorio de cómputo tiene equipos modestos: Pentium Dual Core con 2 GB de RAM. Decidí crear atiLoc-OS, una distribución basada en LocOS 23, para darles nueva vida y convertirlos en herramientas educativas para enseñar programación.
Después de varias pruebas, adapté esta distro ligera y le instalé aplicaciones perfectas para que los estudiantes aprendan desde lógica básica hasta código real. El resultado es un ISO de 2 GB que funciona sin problemas en hardware antiguo.
Aquí tienes cómo usarlo:
atiLoc-OS es una distribución personalizada de Linux basada en LocOS 23, diseñada específicamente para su uso en computadoras de bajo rendimiento, como las del laboratorio de cómputo de un colegio y su enfoque principal es la enseñanza de los fundamentos de programación mediante aplicaciones educativas.
Características principales
Requisitos del sistema
Instrucciones de instalación
Seleccionar el idioma
Elige el idioma para la instalación y haz clic en Siguiente.
[/content] [content title="Ubicación"]Zona horaria
Selecciona tu región y zona horaria.
[/content] [content title="Teclado"]Distribución del teclado
Escoge el idioma y el tipo de teclado.
[/content] [content title="Particiones"]Configuración del disco
Aquí tienes varias opciones:
En este caso hemos seleccionado Instalar junto a. Luego, en la parte inferior de la ventana, seleccione la partición en la que va a instalar el sistema (en este caso sda2). A continuación, usa el control deslizante para reducir la partición y asignar espacio a Linux. La parte de color rojo representa el espacio libre que asignarás a atiLoc-OS.
Recomendaciones:
Crear un usuario
Escribe tu nombre, usuario y contraseña. Decide si quieres iniciar sesión automáticamente o pedir contraseña al iniciar.
[/content] [content title="Resumen"]Resumen
Se presenta un resumen de lo que pasará una vez que inicie el procedimiento de instalación.
Verifica que toda la configuración es correcta. Haz clic en Instalar.
[/content] [content title="Instalar"]Instalar
Espera a que termine la instalación.
[/content] [content title="Terminado"]Terminado
Cuando finalice la instalación, reinicia tu computadora haciendo clic en el botón Hecho.
[/content] [/vtab]Descarga
versión 1.2: 25/marzo/2025
- Inicio de sesión automático en modo Live.
Enlace:
https://drive.google.com/file/d/1_XpbGOPK3yBNG5t1F3sP6zOtlJ6kR3ox/view?usp=sharingTamaño del archivo: 2.04 GB
versión 1.1: 23/marzo/2025
- Se agrego el programa Dia para crear diagramas de flujo.
- Se agrega a la suite de LibreOffice el programa Base para trabajar con bases de datos relacionales.
versión 1.0: 20/marzo/2025
Primer lanzamiento de atiLoc-OS
Notas
Quería que mis estudiantes tuvieran acceso a tecnología moderna sin gastar en nuevo equipo. Si tienes máquinas similares acumulando polvo, atiLoc-OS puede ser la solución.
Esta distribución fue creada para el laboratorio de cómputo de un colegio, pero puede ser útil en cualquier entorno educativo con hardware similar o mejor.
Descárgalo, pruébalo y dime qué piensas en el formulario de contacto o escríbeme a mi correo joseca7@yahoo.com.
Si quieres sugerir mejoras o añadir más herramientas, ¡estoy abierto a ideas! Gracias a Loc-OS y al software libre por hacer esto posible.
Créditos
Basado en Loc-OS 23.
Creado por Joseca - José Cruz Abril para fines educativos.
El mainboard es como el centro de control de una computadora. Todo lo demás (procesador, memoria, almacenamiento, etc.) se conecta a él para comunicarse y funcionar juntos.
Componentes Principales
Imagina que estás desmontando el mainboard, pieza por pieza. Aquí tienes las partes esenciales:
Objetivosde la actividad: Que las y los estudiantes puedan: