El Blog de Joseca

Artículos variados de Educación, Informática y otras cosas más.

Últimos artículos

Adobe Photoshop es un editor de fotografías desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos. Es conocido mundialmente. Fue creado en 1986 por los hermanos Thomas Knoll y John Knoll, desde entonces se ha convertido en una marca de uso común.

Photoshop de hecho se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar para el retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.

Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.

 
DESCARGAS
 
Descargar Adobe PhotoShop CS6
 



EJERCICIOS DE PRÁCTICA


[accordion]
[item title="Texto de Fuego"]
  1. Comenzamos con una imagen nueva de 300 x 150 píxeles de tamaño, aproximadamente. Color de fondo blanco y modo en escala de grises. En la foto de abajo se enseña como debe ponerse. Advertencia: Es importante poner el modo en Escala de grises Grayscale o no funcionará el tutorial.

  2. Rellenamos la imagen de negro y después con la herramienta de texto escribimos nuestro texto usando color blanco y un tamaño de letra grande (pues es un efecto que sale mejor en texto ancho). Luego vamos a Capa > Rasterizar > Texto y a Capa > Acoplar imagen.

  3. Seguidamente vamos a Imagen > Rotación de imagen > 90° ACD, tras lo cual vamos a Imagen > Ajustes > Invertir. Le aplicamos ahora el filtro de viento: Filtro > Estilizar > Viento y en la opciones elegir desde la derecha. De nuevo vamos a Imagen > Ajustes > Invertir.

  4. Aplicamos 2 veces más el efecto de viento Filtro > Estilizar > Viento. Y rotamos la imagen a su posición original Imagen > Rotación de imagen > 90°AC. 

  5. A continuación vamos a Filtro > Distorsionar > Rizo y le asignamos un valor de 100 (este valor es opcional podéis experimentar con otros).

  6. Para terminar vamos a Imagen > Modo > Color indexado y después a Imagen > Modo > Tabla de color y elegimos la tabla Cuerpo negro
[/item]
[item title="Cambiar Color del Cabello"]
  1. Abrimos la imagen. 

  2. Toma un pincel de bordes suaves acorde al tamaño de tu imagen. 

  3. Presiona la letra “Q” para entrar en Modo Mascara Rápida. Marca toda el área cubierta por el cabello, si tienes problemas y te pasas en algún, usar el borrador para corregir.

  4. Empieza por los bordes como vemos arriba y termina rellenando como vemos a continuación:

  5. Presiona nuevamente la letra “Q” para salir  del  modo mascara rápida. Con esto resulta una selección alrededor del cabello, pero lo que necesitamos es la selección en el cabello, por lo que hay que invertir la selección: Selección > Invertir

  6. Ahora hay que teñir el área de la selección. Esto lo hacemos con una capa de relleno. Capa > Nueva Capa de Relleno > Color Sólido (Uniforme). Nos aparecerá un cuadro con las propiedades básicas de la nueva capa de relleno, de aquí cambiamos el modo de Normal a Luz Suave y cuando sean necesario se puede cambiar el nombre de la capa. Damos clic en Aceptar

    A continuación aparece el selector de color y desde ahí tomamos distintos colores y podemos ver como va cambiando el color del cabello. 

  7. Selecciona el que mas te agrade y listo. 

[/item][item title="Efecto Matrix"]
  1. Creamos un archivo nuevo del tamaño que quieras. En este caso usaremos el tamaño de 500x500.

    Abrimos el menú de colores (doble clic sobre color frontal) y ponemos los valores como se indica en la imagen: #05FB28 

  2. En el color de fondo escogemos el color negro: #000000, quedando así.

  3. Luego  vamos  a  Filtros  -->  Galería de Filtros  -->  Textura -->  Granulado, y  les  damos valores de Intensidad:100 Contraste: 100 y Tipo de Granulado: Vertical

  4.  Luego vamos a Filtros  -->  Galería de Filtros  --> Artístico ----> Resplandor de Neón. Ponemos en Tamaño de Resplandor:5 Brillo de Resplandor: 15 y el color debe ser el mismo que escogimos al principio: #05FB28 
  5. Ahora vamos a Filtros  -->  Galería de Filtros --> Estilizar --> Bordes Resplandecientes. Podemos poner los siguientes Valores:  Anchura del Borde: 1 Brillo del Borde: 15 Suavizado: 1. Aunque podemos jugar con estos valores y darle un acabado a nuestro gusto... 


[/item]
[/accordion]



Los algoritmos lógicos son aquellos que para su resolución necesitamos la ayuda de algún artificio lógico y de razonamiento calculado del problema. 

Ejemplo 1: Resolver el siguiente algoritmo lógico, indicando la secuencia de pasos para resolver el problema.

  • Un hombre desea transportar un lobo, una oveja y una caja de legumbres de una orilla a otra. Dispone de una canoa que solo resiste el peso del hombre y otro más (lobo, oveja o legumbres), es decir, solo dos pesos. Elabore un algoritmo que indique la secuencia de pasos a seguir para que el hombre trasporte al lobo, oveja y legumbres, sin que en ninguna de las dos orillas queden solo el lobo y la oveja (porque el lobo se come a la oveja) ni la oveja sola con las legumbres (porque la oveja se come las legumbres).


Ejemplo 2: Resolver el siguiente algoritmo lógico, indicando la secuencia de pasos para resolver el problema.

  • Tres caníbales y tres misioneros tienen que cruzar un rio. El bote que tienen es lo suficientemente grande para dos personas. Los caníbales harán lo que se les diga, aun si están del otro lado del rio, con una excepción. Si de un lado del rio llegan a haber más caníbales que misioneros, los caníbales se los comerán. ¿Qué plan pueden seguir los misioneros para cruzar el rio sin que se los coman? 



Ahora te invito a instalar el juego de Las Torres de Hanoi. Es un juego de acertijo con una solución matemática que consiste en 3 varas con un número de discos de grande a pequeño, el más pequeño en la parte superior formando una figura de cono.


El objetivo del juego es mover todos los discos desde la vara de la izquierda a la vara de la derecha con una mínima cantidad de movimientos teniendo en cuenta estas 3 reglas:

* Sólo se puede mover un disco a la vez
* Sólo se puede mover el disco superior en una vara a otra vara que esté vacía o no
* Un disco nunca puede ser ubicado sobre uno más pequeño

Se juega por niveles, cada vez que todos los discos son llevados a la vara de la derecha, el nivel actual termina y uno nuevo comienza, en cada nuevo nivel se adiciona un disco a la vara de la izquierda, haciendo que cada nuevo nivel sea mucho más complejo.

Para ganar el juego el jugador debe completar 7 niveles



Un lenguaje de programación es un lenguaje formal (o artificial, es decir, un lenguaje con reglas gramaticales bien definidas) que le proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir (o programar) una serie de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos con el fin de controlar el comportamiento físico o lógico de un sistema informático, de manera que se puedan obtener diversas clases de datos o ejecutar determinadas tareas. A todo este conjunto de órdenes escritas mediante un lenguaje de programación se le denomina programa informático.












 

Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de los dispositivos de almacenamiento de nuestro computador: 

  • Disquetes
  • Discos Compactos (CD, DVD, Blu-ray)
  • Memorias USB (Pen Drive)
  • Memorias SD, microSD
  • Discos duro HDD (internos o externos)
  • Discos SSD
  • Discos SSD.M2
  • Memoria RAM

La unidad de medida de la información es el bit

Un bit o dígito binario es un dígito en sistema binario: 0 o 1

En los ordenadores, para transmitir la información se utilizan grupos de 8 bits.

8 bits = 1 byte

Cada vez que se pulsa una tecla llega a la unidad central una serie de impulsos eléctricos que equivale a una combinación de 8 bits, es decir 1 byte. 

1 byte representa una letra, un número, un carácter

Así la letra "A" llega a la Unidad Central como la combinación de 8 bits:

A = 01000001

Puesto que un bit es la mínima cantidad de información y un byte tampoco es una cantidad elevada, existen los múltiplos de la unidad byte.


Ejercicios de conversión de Unidades de Almacenamiento



MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget